Somos Libro, Sueños de Tinta y Papel (26 de febrero de 2019)
![]() |
Portada del libro, con Prólogo de Ferrer-Dalmau |
Contra el mar y el viento, de Santiago Llovo Taboada:
Los que me
conocen saben que soy apasionado. Que siento verdadera pasión por muchas cosas entre las que destacan, al menos, tres: la literatura (y los libros), la
historia y el mar, tanto en superficie como, sobre todo, debajo de ella.
Así que no se
me ocurre mejor forma de inaugurar esta sección, Sueños de Tinta y Papel, que con otro apasionado por
estas tres mismas cosas y con un libro que es historia y que habla del mar: Contra
el Mar y el viento.
Contra el mar
y el viento, dice su prologuista, Augusto
Ferrer-Dalmau, el Pintor de Batallas“huele a sudor,
salitre y brea y sabe al trabajo, penurias y sacrificio de cada uno de sus
protagonistas, ahora ya menos anónimos…”
Don Santiago
Llovo Taboada, el autor, es gallego, de Santiago de Compostela, licenciado en
derecho, que no abogado, funcionario público en la Administración económica gallega y
autor de cinco libros más dedicados al mar.
![]() |
El autor, don Santiago Llovo Taboada |
Es, por tanto,
una especie de documento notarial en el que se reflejan, en voz del capitán,
todas las vicisitudes acaecidas durante la travesía.
Pero ¿dónde
reside entonces su valor e interés? Sencillo: en que son historias reales de
una época concreta, contadas a ritmo trepidante hasta el punto de que el lector
podría creer que son noveladas.
![]() |
Augusto Ferrer-Dalmau retoca "La Alejandra" que ilsustra un capítulo |
Una historia que desmiente la falsa mitología corsaria anglosajona, plagada de mentiras hasta haber convencido de ello a muchas generaciones de compatriotas, con algo tan sencillo como la verdad, que no son otra cosa que “los peligros cotidianos que deben sortear los marinos, mercantes y pescadores en su quehacer diario y que articulan y dan sentido y contenido a nuestra extraordinaria tradición marítima”
Enlace al audio del programa
Comentarios